domingo, 29 de junio de 2025

Leyes Mexicanas que Abordan y Sancionan la Violencia de Género


En México, la violencia de género es un problema serio que ha llevado a la creación de diversas leyes para prevenirla, sancionarla y erradicarla. Conocer estas leyes no solo es un derecho, sino también una herramienta para exigir justicia y protección. A continuación, te comparto las más importantes:

🟣 Ley Ingrid

Esta ley surge tras la filtración mediática de imágenes del feminicidio de Ingrid Escamilla.
¿Qué establece?

  • Sanciona a funcionarios públicos que filtren o difundan imágenes, audios o videos de víctimas.

  • Busca proteger la dignidad y privacidad de las víctimas de violencia.

  • Aplica también a periodistas y particulares que difundan material con fines morbosos.                                                    Aquí puedes consultar y leer más a cerca de esta ley: Microsoft Word - LEY INGRID.docx

🟣 Ley Olimpia

Creada a partir del caso de Olimpia Coral Melo.
¿Qué sanciona?

🟣 Ley General para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas

¿Qué regula?

  • Castiga delitos como la explotación sexual, laboral, y el tráfico de personas.

  • Protege a mujeres, niñas y otros grupos vulnerables.

  • Incluye medidas de atención y reparación del daño a las víctimas.                                                                                        Aquí puedes consultar y leer más a cerca de esta ley: Abrogada: Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. DOF 27-11-2007

🟣 Reglamento de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas

¿Qué especifica?

  • Detalla los mecanismos de coordinación entre autoridades.

  • Define las funciones de cada dependencia en la atención a víctimas.

  • Asegura el acceso a servicios médicos, psicológicos y legales.                                                                                        Aquí puedes consultar y leer más a cerca de esta ley : Abrogado: Reglamento de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. DOF 27-02-2009

🟣 Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Es la ley más importante en México sobre este tema.
¿Qué contempla?

  • Tipifica las distintas formas de violencia: física, psicológica, sexual, económica, patrimonial y feminicida.

  • Establece medidas de prevención, atención, sanción y erradicación.

  • Crea mecanismos como las órdenes de protección y los refugios.                                                                                            Aquí puedes consultar y leer más a cerca de esta ley:Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

🟣 Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

¿Qué regula?

🟣 Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

¿Qué busca?

  • Garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre géneros.

  • Obliga a las instituciones públicas a aplicar políticas de equidad.

  • Promueve la participación igualitaria en todos los ámbitos: laboral, educativo, político y social.                                    Aquí puedes consultar y leer más a cerca de esta ley: Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

🟣 Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

¿Qué prohíbe?

  • Cualquier acto que tenga por objeto anular o limitar los derechos por razones de género, orientación sexual, identidad, etc.

  • Promueve una cultura de inclusión y respeto.

  • Establece sanciones por conductas discriminatorias, incluso en espacios laborales y educativos.                        Aquí puedes consultar y leer más a cerca de esta ley: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propuesta de Prevención y Sensibilización de la Violencia de Género

Ejes: Redes sociales • Familia • Escuela • Comunidad 🌐 1. En redes sociales: educación digital con impacto Las redes son una herramienta ...